Primera sesión ordinaria del Consejo Administrativo del FEEI (CAFEEI 2023)

Institucional
CAFEEI

El pasado sábado 20 de mayo se realizó la primera sesión ordinaria del CAFEEI del año 2023, donde se compartieron avances y aprendizajes, desafíos y temas pendientes del FEEI como institución, de los programas y proyectos y sus entidades ejecutoras.

La jornada se realizó en la Quinta Ycua Sati, con la presencia de los miembros del sector privado y público del CAFEEI, así como los equipos de gestión de los proyectos y programas, demostrando un alto compromiso y responsabilidad con el trabajo articulado y una gestión pública orientada al beneficio de toda la población. Los consejeros realizaron recomendaciones a cada programa y proyecto, para su conclusión y logro de objetivos.

Inversión del FEEI en 10 años.

En total son 22 los proyectos y programas que en estos 10 años se han impulsado desde 6 instituciones del gobierno central, de los cuales 7 culminaron y en los próximos 12 meses deberían culminar otros 5. Este año se estima que la inversión total del FEEI alcanzará 800 millones de dólares.

Preocupación desde el sector privado.

Los consejeros del sector privado del CAFEEI manifestaron su preocupación por el retraso en la ejecución de uno de los ejes principales necesarios para una revolución en la educación pública, como es el proyecto «Construcción de un red de telecomunicaciones para el mejoramiento de las condiciones de aprendizaje y la gestión en instituciones educativas del Paraguay» implementado por MITIC. Se urge al gobierno actual y al nuevo gobierno, asegurar la conectividad y acceso a internet a las escuelas más remotas y carentes de comunidades vulnerables. «No es posible avanzar con la tecnología en la educación cuando la conectividad depende de instituciones incapaces de dar soluciones a dicha necesidad, a pesar de contar con recursos financieros para ello», dijo Beltrán Macchi. «Debe ser una prioridad de los gobiernos dotar de conectividad e Internet no sólo a las escuelas, sino a los servicios básicos de salud, seguridad, etc. para ello deben tomar decisiones heroicas sobre estos proveedores MITIC y COPACO», continuó.

También solicitaron a las autoridades del gobierno prever en los presupuestos del MEC la continuidad de los servicios de primera infancia ya instalados con recursos del fondo, y que deben ser incluidos en los presupuestos corrientes del MEC. «Bajo ningún motivo debemos permitirnos dar marcha atrás en un logro tan significativo para la educación en los primeros 1000 días de vida».

El Ministro de Hacienda, Oscar Llamosas, presidente del CAFEEI, mencionó que «el gran desafío sigue siendo ejecutar en tiempo y forma, es decir, con eficiencia y transparencia. Saber que cada retraso en nuestra gestión implica y afecta a algún niño o adolescente que está expectante en que mejore su educación. Lo mismo en el ámbito de los profesionales y la inversión en la formación de capital humano avanzado o el desarrollo científico».

Los fondos disponibles y las posibilidades de continuidad.

Con casi el 60% de ejecución general, es de destacar que el nuevo equipo de gestión de gobierno tendrá más de 300 millones de dólares para seguir con los proyectos en curso y de esto casi 200 millones de dólares son de proyectos que inician recién o lo harán en los próximos meses, como la segunda fase de PROCIENCIA, los de infraestructura escolar, TIC y formación docente. Además existe la posibilidad de articular otros recursos a través del Banco Mundial.

El tiempo perdido no se recupera.

El sector privado del CAFEEI destacó un mayor ritmo de avances en la ejecución de programas y proyectos e instó a los responsables de las unidades ejecutoras a seguir poniendo todo el empeño. Expresaron también que es deseable que se cumplan los cronogramas de implementación en forma estricta, dado el impacto que tienen los proyectos en el presente y el futuro de la educación y las ciencias en Paraguay.

Compartí y conversá

Seguir leyendo

Institucional
FEEI
Revisan propuesta para construcción de aulas en Escuela Superior de Bellas Artes de la UNE
Institucional
CAFEEI
El Fondo para la Excelencia rindió cuentas a la ciudadanía, sobre iniciativas financiadas para educación e investigación científica
Institucional
CAFEEI
Segunda sesión ordinaria del Consejo Administrativo del FEEI (CAFEEI 2023)