Avances a junio de 2025
- FORMACIÓN PARA LA INNOVACIÓN EDUCATIVA EN TODOS LOS NIVELES/MODALIDADES
|
Metas programadas
|
Avances a junio de 2025
|
|
27.000 educadores de 2.000 instituciones formados en 3 años, a través de tutorías
|
-14.158 docentes de 1er y 2do ciclo de la EEB, capacitados en lectoescritura, en la modalidad de tutorías, de los cuales 7.254 educadores del 1° y 2° ciclo de la EEB, con tutorías finalizadas
–4.000 educadores de la educación técnica desarrollando el programa de orientación profesional en Bachilleratos Técnicos (IB)
|
|
51.000 educadores capacitados a través de cursos
|
-1.430 docentes capacitados en el desarrollo de competencias para la vida sana
-2.251 docentes de educación inicial recibieron certificado del curso en didáctica de las matemáticas
-2.999 docentes de educación escolar básica desarrollando los módulos del curso de didáctica de las matemáticas
-3.190 educadores del nivel inicial cursando la capacitación para el desarrollo del lenguaje oral con el programa Neli Oxed
|
|
1 plan de formación para capacitar a los educadores de todos los niveles para que identifiquen, diseñen y generen prácticas educativas innovadoras
|
Sin avances
|
|
1 plan de capacitación de formación según trayectorias requeridas para integrar en su práctica escolar las tecnologías, la investigación y el enfoque socioemocional del aprendizaje
|
Sin avances
|
|
Elaboración y uso de recursos digitales
|
Sin avances
|
2. INNOVACIÓN EN LA GESTIÓN Y SISTEMA DE GOBERNANZA DE LOS IFD
|
Metas programadas
|
Avances a junio de 2025
|
|
Desarrollo e implementación de un nuevo marco normativo y un sistema de información y de gestión integrados
|
Sin avances
|
Están pendientes las auditorías financieras y de gestión de los años 2023 y 2024.

Avances a marzo de 2025
- FORMACIÓN PARA LA INNOVACIÓN EDUCATIVA EN TODOS LOS NIVELES/MODALIDADES
|
Metas
|
Avances a marzo de 2025
|
|
27.000 educadores de 2.000 instituciones formados en 3 años, a través de tutorías
|
-14.158 docentes de 1er y 2do ciclo de la EEB, capacitados en lectoescritura, en la modalidad de tutorías.
-7.254 educadores del 1° y 2° ciclo de la EEB, con tutorías finalizadas
|
|
51.000 educadores capacitados a través de cursos
|
-1.430 docentes capacitados en el desarrollo de competencias para la vida sana
-2.251 docentes de educación inicial recibieron certificado del curso en didáctica de las matemáticas
-2.999 docentes de educación escolar básica desarrollando los módulos del curso de didáctica de las matemáticas
– 3.190 educadores del nivel inicial cursando la capacitación para el desarrollo del lenguaje oral con el programa Neli Oxed
|
|
1 plan de formación para capacitar a los educadores de todos los niveles para que identifiquen, diseñen y generen prácticas educativas innovadoras
|
Sin avances
|
|
1 plan de capacitación de formación según trayectorias requeridas para integrar en su práctica escolar las tecnologías, la investigación y el enfoque socioemocional del aprendizaje
|
Sin avances
|
|
Elaboración y uso de recursos digitales
|
Sin avances
|
2. INNOVACIÓN EN LA GESTIÓN Y SISTEMA DE GOBERNANZA DE LOS IFD
|
Metas
|
Avances a marzo de 2025
|
|
Desarrollo e implementación de un nuevo marco normativo y un sistema de información y de gestión integrados
|
Sin avances
|
Están pendientes las auditorías financieras y de gestión de los años 2023 y 2024, además de sus planes de mejora.

Avances a diciembre de 2024
Formación para la innovación educativa en todos los niveles/modalidades
- 14.000 docentes de 1er y 2do ciclo de la EEB, capacitados en lectoescritura, en la modalidad de tutorías (2.000 coordinadores pedagógicos y 12.000 docentes).
- 5.250 docentes (3.000 de EEB y 2.250 de educación inicial), capacitados en didáctica de las matemáticas.
- 1.000 docentes capacitados en el desarrollo de competencias para la vida sana.
Ejecución presupuestaria

Avances a junio de 2024
Formación para la innovación educativa en todos los niveles/modalidades
- 14.000 docentes de 1.er y 2.º ciclo de la EEB, capacitados en lectoescritura, en la modalidad de tutorías (2.000 coordinadores pedagógicos y 12.000 docentes).
- 5.250 docentes (3.000 de EEB y 2.250 de educación inicial), capacitados en didáctica de las matemáticas.
Ejecución presupuestaria

Avances a marzo de 2024
El proyecto aún no reporta avances específicos, tiene rezagos según planificación. Se sugiere una revisión y ajuste de lo planificado, a fin de no afectar los resultados del proyecto.
Ejecución presupuestaria

Avances a diciembre de 2023
Adjudicación la contratación de una institución de educación superior para la implementación del programa de formación de docentes del 1° y 2° Ciclo de la EEB, en estrategias de enseñanza de lectura y escritura (G. 6.000.000.000) para capacitar a 12.000 docentes a cargo de los 2.000 asesores pedagógicos.
Ejecución presupuestaria

Avances a setiembre de 2023
Formación para la innovación educativa en todos los niveles/modalidades
El proyecto aún no reporta avances específicos, tiene rezagos según planificación. Se sugiere una revisión y ajuste de lo planificado, a fin de no afectar los resultados del proyecto.
Ejecución presupuestaria
