Integrantes del
Consejo de Administración

El Consejo de Administración del FEEI (CAFEEI) es la instancia responsable de la gestión de los recursos destinados al Fondo para la Excelencia.

El CAFEEI está conformado por las máximas autoridades
de las siguientes instancias públicas:

– Ministerio de Economía y Finanzas (MEF)                         

– Viceministerio de Economía y Planificación (VMEP)        

– Ministerio de Educación y Ciencias (MEC)

– Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS)

– Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT)

Además, el CAFEEI tiene miembros de la sociedad civil. 

Se designan cuatro titulares y cuatro suplentes, personas de reconocida solvencia moral, con experiencia en el área educativa y con participación en proyectos ejecutados o apoyados por el sector privado. 

Son designados por el Presidente de la República, por propuesta del CONACYT.

Su participación en el CAFEEI constituye una carga pública, no remunerada.

Integran también el CAFEEI, desde el año 2020, representantes de las universidades públicas del país, electos por su gremio: un titular y un suplente. 

Funciones del Consejo de Administración

  • Aprobar el anteproyecto anual del presupuesto del FEEI.
  • Recibir semestralmente los informes de las instituciones ejecutoras sobre la ejecución de los proyectos y programas financiados por el fondo, así como de la Contraloría General de la República. Para ello, deberá reunirse en mayo y octubre.
  • Tomar las medidas necesarias para la correcta, eficiente y transparente aplicación de los recursos del FEEI.
  • Constituir un Comité Técnico de apoyo para el monitoreo de los programas y proyectos aprobados, conforme a la experiencia requerida para la evaluación de los mismos.
  • Aprobar, modificar, rechazar total o parcialmente los programas y proyectos recibidos, priorizarlos o someterlos a nuevos estudios.
  • Establecer su reglamento interno.

 

La Secretaría Ejecutiva del Consejo, por ley, se encuentra a cargo de la Secretaría Técnica de Planificación (STP). Esta institución es responsable de la preparación de las reuniones, la custodia de sus resoluciones y demás documentos y la publicidad de sus actos.

Integrantes del Consejo de Administración

Sector público

Carlos Fernández Valdovinos
Ministro de Economía y Finanzas

Presidente del
Consejo de Administración

Carlos Charotti
Viceministro de Economía y Planificación

Secretario Ejecutivo
del Consejo de Administración

Luis Ramírez
Ministro de Educación y Ciencias

Integrante

Eduardo Felippo
Ministro – Presidente del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología

Integrante

María Teresa Barán
Ministra de Salud Pública y Bienestar Social

Integrante

Sector privado

Christian

Christian Schaerer Serra

Docente investigador de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), investigador nivel III del Programa Nacional de Incentivo al Investigador (PRONII). Posee un doctorado en ingeniería eléctrica de la Universidad Federal de Río de Janeiro y un postdoctorado en matemática aplicada por el Instituto de Matemática Pura y Aplicada de Brasil. Es fundador y coordinador del grupo de investigación en computación científica y matemática aplicada y del laboratorio de computación científica y aplicada de la Facultad Politécnica de la UNA. Preside la Sociedad Matemática Paraguaya y fue vicepresidente de la PamAmerican Association for Computational Interdisciplinary Sciences.

Beltrán

Beltrán Macchi Salim

Licenciado en contabilidad y administración de empresas por la Universidad Católica de Asunción (UCA). Tiene una maestría en administración de empresas con concentración en banca y finanzas, por el INCAE Business School de Costa Rica. Es director de Visión Banco, vicepresidente de la Asociación de Bancos del Paraguay y gobernador titular de Paraguay ante la Federación Latinoamericana de Bancos (FELABAN).

Esteban Ferro

Esteban Ferro Bertolotto

Doctor en bioquímica por la UNA y doctor en química, por la Universidad de la Laguna, España. Realizó uno de sus posdoctorados en la Universidad de Toyama, Japón. Catedrático de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA e investigador emérito del PRONII-Conacyt, Exdecano de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y Premio Nacional de Ciencias 2012. Mentor de varios investigadores y profesionales paraguayos, desarrolló líneas de investigación en fitoquímica y bioquímica.

Francisco

Francisco Santa Cruz Segovia

Médico.

Victor Gonzalez

Víctor González Acosta

Arquitecto.

Carlos Peralta

Carlos Peralta Gaona

Periodista.

Representantes de 

universidades públicas

Adolfo

Adolfo Villasboa Romañach

Vicerrector de la Universidad Nacional de Pilar.

Miguel

Miguel Torres Ñumbay

Vicerrector de la Universidad Nacional de Asunción.