Cuatro de cada 10 niños y niñas en edad escolar básica (de entre 10 a 14 años) utilizan internet en Paraguay, según el estudio “Tecnología de la Información y la Comunicación en Paraguay 2018”, realizado en el marco de la Encuesta Permanente de Hogares, la cual se implementa mediante la Dirección General de Estadísticas, Encuestas y Censos (DGEEC).
Según la encuesta, el porcentaje ha ido en aumento y en el 2018 representa un 35,5% de utilización de internet en los encuestados de 10 a 14 años en comparación al último estudio realizado en el 2017, que arrojaba un porcentaje del 34,8%. En esta población específica, más del 40 por ciento reside en áreas urbanas. Cabe destacar que el estudio no contempla los departamentos de Boquerón y Alto Paraguay.
El estudio también explora el grupo poblacional de 15 a 19 años, cuyo porcentaje de uso de internet salta al 81.3 por ciento, mayormente en coincidencia con la edad correspondiente a la Educación Media.
A nivel general, el uso de internet está asociado a la preparación académica: el 96% de la población de más de 10 años de edad que declaró usar internet son aquellos que cuentan con 13 a 18 años de estudio.
Otro aspecto resaltante del estudio hace referencia a la finalidad del uso, ya que un 21.7% de los encuestados de más de 10 años de edad utilizaron internet en el 2018 para fines de capacitación o educación. Además, el 8,6% del mismo grupo accedió a la red desde una institución educativa.
Los indicadores TIC están enmarcados dentro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), específicamente el punto 17, que hace referencia a “fortalecer los medios de implementación y revitalizar la Alianza Mundial para el desarrollo Sostenible”. “El rápido avance de las TIC, impulsado por el creciente desarrollo de la tecnología digital, ofrece oportunidades para lograr mejores condiciones de bienestar y desarrollo entre las personas”, explica el estudio.
En este sentido, la incorporación de tecnologías de la información y comunicación al sistema educativo es uno de los pilares de inversión establecido por la ley de creación del Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación (FEEI). Con dichos recursos, el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) ejecuta desde el 2015 un proyecto de “Mejoramiento de las condiciones de aprendizaje mediante la incorporación de TIC en establecimientos educativos y unidades de gestión educativa en Paraguay”.
A 2018, dicho proyecto ha beneficiado a más de 500 mil estudiantes con acceso a internet mediante la conectividad de 750 establecimientos educativos, además, se ha capacitado a más de 7 mil docentes de todo el país en el uso de TIC. Para más información de los avances, se encuentra disponible la web www.feei.gov.py.