Varias instituciones educativas públicas del Departamento de Presidente Hayes fueron beneficiadas con la habilitación de bloques de aulas, destinadas a estudiantes del 1.er y 2.º grado de la Educación Escolar Básica (EEB). Estas instituciones se encuentran en las ciudades de Villa Hayes y Benjamín Aceval. El equipo técnico de la Coordinación de Proyectos de Infraestructura (CPI) de la Unidad Ejecutora de Programas y Proyectos (UEPP) del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) realizó la verificación in situ de las obras entregadas.
En una de las instituciones públicas se construyó un aula y se dotó con equipamiento, particularmente la Escuela Graduada N° 673 Coronel José Roa Benítez, ubicada en la comunidad Costa Guazu de Benjamín Aceval, con una inversión superior a los ₲ 197.000.000.
Igualmente, en la Escuela Básica Nº 674 Héroes del Chaco, situada en la comunidad Cerrito de Benjamín Aceval, y la Escuela Básica Nº 1637 Defensores del Chaco, en la ciudad de Villa Hayes, se construyeron dos aulas con sanitario integrado en cada institución, además de la provisión de equipamiento. La inversión en la Escuela Héroes del Chaco superó los ₲ 359.000.000, mientras que, en la Escuela Defensores del Chaco, la inversión ascendió a más de ₲ 385.000.000.
Mabel Cañete, directora de la Escuela Coronel José Roa Benítez, expresó su satisfacción, destacando que el aula habilitada es cómoda y adecuada para los estudiantes.
Asimismo, Liz Paola González, directora de la Escuela Héroes del Chaco, señaló que la nueva infraestructura contribuirá al aprendizaje y al desarrollo de las actividades académicas de los estudiantes de los turnos mañana y tarde, del 1.er y 2.º grado. Antonia Arce, madre de una estudiante de la escuela, comentó que ahora los niños y niñas tendrán su propia aula, lo que representa un avance, ya que anteriormente debían mudarse constantemente debido a las malas condiciones de las aulas.
Por su parte, María Liz Rojas, directora de la Escuela Defensores del Chaco, destacó la calidad de la nueva infraestructura, agregando que anteriormente no habían contado con un espacio con estas características. En tanto que, Rut Melgarejo, docente del 1.er grado, resaltó la importancia de contar con un aula equipada, que incluye aire acondicionado, debido a las altas temperaturas de la zona.
Estas obras forman parte del proyecto de mejora de infraestructura en 822 establecimientos educativos, ejecutado por el MEC y financiado con recursos del Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación (FEEI).



