En el marco de los encuentros “Hablemos de Educación”, se presentaron este viernes 14 de diciembre los resultados de la prueba PISA-D, que evalúa habilidades y competencias de jóvenes de 15 años en lectura, matemática y ciencias, en Paraguay y en otros países de la región. La presentación estuvo a cargo de Andreas Schleicher, del Programa PISA, con presencia del ministro de Educación y Ciencias, Eduardo Petta, así como autoridades, especialistas invitados y miembros de la comunidad educativa.
La evaluación en nuestro país se llevó a cabo mediante recursos del Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación (FEEI), en el marco del proyecto “Evaluaciones estandarizadas de desempeño de los estudiantes en áreas curriculares a nivel país y proceso participativo para el diseño del Instituto de Evaluación Educativa del Paraguay”.
Las pruebas revelaron que la mayoría de los estudiantes de 15 años en Paraguay se encuentra por debajo del nivel de competencias mínimas en las áreas evaluadas por PISA-D. La prueba evidencia también la necesidad de gastar los recursos de manera eficiente en el área de educación.
Otro de los hallazgos del estudio se relaciona con que Paraguay aún no logra retener a todos los jóvenes en el sistema educativo, y parte de los que siguen estudiando no se encuentra en la trayectoria educativa esperada, y una de las principales razones de este rezago es la repitencia. Además, Paraguay ocupa el tercer lugar entre los países de América Latina y el Caribe participantes en PISA y PISA-D, con menor cantidad de horas oficiales de instrucción.
Atendiendo a estos resultados, el MEC presentó el Plan de Acción Educativa 2018-2023, consistente en una propuesta de acciones emblemáticas con miras a transformar el panorama actual de la educación en nuestro país. Los ejes de estas acciones giran en torno a la igualdad de oportunidades en el acceso, la calidad en todos los niveles y modalidades, así como una gestión participativa y articulada de la política educativa.
Para acceder al resumen ejecutivo del informe PISA, click aquí.