Avances a septiembre de 2022
Fortalecimiento de los Institutos de Formación Docente – IFD
- 25 IFD cuentan con obras concluidas
- 3 IFD con más del 95% de avance de ejecución de obras
- En proceso el concurso para el diseño arquitectónico de los Centros Experimentales de Formación Especializadas, CEFED
- 35 IFD con planes de mejora implementados. Equipados, con dotación y recursos de aprendizajes
Capacitación de educadores
- 27.922 educadores con cursos de actualización en conocimientos curriculares y disciplinarios, con 240 horas por curso
- 15.180 técnicos docentes en áreas específicas, en cursos de 360 horas
- 6.886 educadores con especialización profesional, con 360 horas por curso
- 3.572 educadores capacitados en diversas áreas, con 100 horas por curso
- 599 docentes con habilitación profesional, en cursos de 1.200 horas
- 575 educadores con profesionalización, en cursos de 1.800 horas
Totalizan 38.551 educadores en 57.734 plazas de cursos realizados
Mecanismo de aseguramiento de la calidad de la educación
- 35 IFD concluyeron la autoevaluación y la evaluación externa de los cuales 33 fueron licenciados
- 2 IFD que no fueron licenciados están en nuevo proceso de evaluación externa
- 3.660 docentes, 141 supervisores, 700 directivos y técnicos pedagógicos evaluados en su desempeño
Continúan pendientes las auditorías financieras y de gestión del 2020 y 2021
Ejecución presupuestaria

Avances a junio de 2022
Fortalecimiento de los Institutos de Formación Docente – IFD
- 23 IFD cuentan con obras finalizadas
- 5 IFD con más del 90% de avance de ejecución de obras
- Se va a llamar a consultoría para el diseño arquitectónico
- 35 IFD equipados
- 35 IFD con planes de mejora implementados. Los planes de mejora fueron concluidos en el año 2018
Formación de educadores
- 605 educadores formados con nivel de postgrado en modelo basado en competencias
- 395 educadores indígenas profesionalizados en profesionalización docente intercultural bilingüe
- 180 educadores profesionalizados en educación técnica profesionalizada
Desarrollo de metodologías innovadoras en la enseñanza en lengua, matemática y ciencias
- 599 educadores de 1º y 2º ciclo habilitados en lengua extranjera
- 1.197 educadores formados como técnico docente en educación permanente de personas jóvenes y adultas
- 1.128 educadores formados como técnico docente en educación inclusiva
- 4.140 educadores formados como técnicos en asesoría pedagógica 1° y 2° ciclo
- 3.579 educadores capacitados en innovaciones en metodología para la formación docente continua
- 399 educadores indígenas formados como técnico docente en gestión pedagógica curricular
- 98 educadores indígenas formados como técnico docente en primera infancia
Mecanismo de aseguramiento de la calidad de la educación
- 35 IFD concluyeron la autoevaluación y la evaluación externa de los cuales 33 fueron licenciados
- 27 IFD cuentan con evaluación externa concluida, fueron licenciados
- 3.660 docentes, 141 supervisores, 700 directivos y técnicos pedagógicos evaluados en su desempeño
Formación de gestores educativos
- 80 formador de formadores formados en gestión pedagógica curricular
- 8.907 gestores educativos formados en gestión pedagógica curricular
- 2.092 directores departamentales, de supervisión, supervisores educativos y técnicos de supervisión formados como técnico docente en planificación, monitoreo y evaluación de proyectos
- 8.957 gestores educativos formados
Ejecución presupuestaria

Avances a diciembre de 2020
- 23 Institutos de Formación Docente (IFD) con obras finalizadas.
- 100% de los IFD han sido dotados con textos.
- 583 mobiliario adjudicados a entregar en 28 IFD.
- 580 educadores profesionalizados.
- 600 educadores formados con nivel de postgrado en modelo basado en competencias.
- 600 educadores formados en lengua inglesa.
- 374 educadores formados en Educación Permanente.
- 132 en Educación Inclusiva y 4.285 en asesoría pedagógica.
- 562 educadores actualizados.
- 600 educadores indígenas formados.
- 35 IFD cuentan con evaluación externa concluida.
- 600 técnicos pedagógicos evaluados en su desempeño profesional.
- Evaluación de la implementación del Sistema de Acompañamiento Pedagógico.
- 959 gestores educativos formados.
Ejecución presupuestaria

Avances a diciembre de 2019
- Intervención en infraestructura de 34 IFD, equipamiento de 35 centros de recursos de aprendizaje, y equipamiento de 35 laboratorios de ciencias.
- Implementación del modelo de formación en servicio dirigido a 400 docentes de instituciones educativas indígenas con enfoque intercultural plurilingüe para la EEB, en 10 instituciones formadoras de docentes.
- Desarrollo de «Curso de Técnico Docente en Gestión Pedagógica y Curricular para docentes de Ed. Indígena» dirigido a docentes de instituciones indígenas de Educación Inicial, Educación Escolar Básica y Educación Media.
- Realización de curso «Primera Infancia», para docentes de Ed. Indígena.
- Diseño edición, impresión y distribución de 3 módulos de formación de docentes de Trabajo y Tecnología y para la Capacitación de los Formador de Formadores.
- Realización del Curso de Especialización en Educación Basado en Competencias.
- Realización del Curso de Profesorado de la Educación Media técnica profesionalizado, dirigido a bachilleres técnicos superiores de la educación técnica y profesional en ejercicio.
- Desarrollo del curso de Técnico Docente en Educación de Personas Jóvenes y Adultas.
- Realización de un curso de Especialización en Educación Inclusiva.
- Desarrollo de experiencias focalizadas en relación con cada protocolo en los IFD, con el curso en 36 IFD iniciado en el mes de diciembre/2018.

Avances a diciembre de 2018

- 38.582 educadores capacitados en 25 cursos ya concluidos.
- 35 IFD con planes de mejora en implementación, además con centros de recursos de aprendizaje CRA ampliados con un total de 2030 textos.
- 155 directivos de los IFD, CRE y técnicos se formaron en niveles de posgrado.
- Los 35 IFD con proceso de autoevaluación y 27 con evaluación externa concluida.
- 5 cursos en desarrollo para 13.300 educadores, en áreas de habilitación de lengua extranjera, educación
indígena, coordinación pedagógica y educación permanente.
Cursos implementados y concluidos

Cursos en desarrollo

Ejecución presupuestaria (en guaraníes)

De los recursos aprobados para la ejecución del programa, el 57% está ya comprometido a actividades y resultados específicos, sin embargo, con el plazo disponible para la culminación, es perentorio culminar la evaluación intermedia, que permita ajustar el programa a la experiencia y el aprendizaje transcurrido en su ejecución.
Está pendiente la realización de la auditoría externa para los ejercicios de los años 2015, 2016, 2017 y 2018.