Avances a junio de 2024
Educadores competentes en el uso de las TIC -Incorporación de TIC en instituciones educativas
- 9.351 educadores participaron en cursos de capacitación de 40 o más horas entre el 2017 y 2021.
- 4.173 educadores graduados en “Desarrollo de competencias TIC para la integración pedagógica y la gestión escolar”
- 869 educadores en “Asesoramiento pedagógico en el uso de las TIC en la gestión escolar indígena”
- 4.679 educadores graduados en “Metodologías activas para el desarrollo de habilidades del Siglo XXI”, a octubre de 2023.
- 286 docentes con especialización egresados en 2.023
- 2.596 participantes inscriptos al curso “curso de capacitación para la gestión de la incorporación de TIC en instituciones educativas”, en proceso.
Infraestructura tecnológica montada y en funcionamiento
- 2.704 instituciones educativas cuentan con equipamiento interno para la conectividad
- 2.667 instituciones educativas cuentan con servicios de internet
Portal educativo y plataforma de aprendizaje montados y en funcionamiento
Consolidación de la plataforma educativa «Paraguay Aprende» con nuevas herramientas: contenidos educativos digitales interactivos, el sistema de evaluación en línea (para estudiantes, docentes y directores). La plataforma se encuentra disponible en https://aprendizaje.mec.edu.py/ que se desarrolló para alojar en él los distintos recursos digitales, en diferentes formatos, para el apoyo de las clases, como:
- Materiales académicos disponibles para docentes, estudiantes y familia.
- Libretas de calificaciones digitales disponibles para padres de estudiantes.
- Implementación de módulo de registro de calificaciones por parte de los docentes en el Portal de “Paraguay Aprende”.
- Desarrollo e implementación del SSO (Single Sing-On) para el inicio de sesión única interplataforma, utilizada para las plataformas del MEC.
- Descargas de certificados de estudios firmados digitalmente para los padres/madres/tutores desde la sección de Familias de la plataforma: https://aprendizaje.mec.edu.py/aprendizaje/familia/documentos.
Instituciones educativas con recursos tecnológicos
- 5.479 instituciones educativas dotadas con 76.024 dispositivos tecnológicos: netbooks, notebooks, PC de escritorio, impresoras, proyectores multimedias, tv Smart, amplificadores de audio, carritos móviles. Solo las notebook o PC de escritorios suman 59.998 dispositivos.
- Datacenter instalado y en funcionamiento. Asistencia técnica semestral hasta junio 2024
- 48 instituciones con modalidad en educación inclusiva equipadas con carritos móviles, 720 notebooks y 48 proyectores.
Instituciones educativas y unidades de gestión con sistema de gestión tecnológica de la información
- En 2.775 instituciones educativas se entregaron un total de 9.110 notebooks para uso de directores y docentes.
- 707 unidades de gestión recibieron 1.856 dispositivos (notebooks tipo 2, UPS, PC de escritorio, impresora multifunción, proyector multimedia y tabletas).
Avances a marzo de 2024
Educadores competentes en el uso de las TIC -Incorporación de TIC en instituciones educativas
- 9.351 educadores participaron en cursos de capacitación de 40 o más horas entre el 2017 y 2021.
- 4.173 educadores graduados en “Desarrollo de competencias TIC para la integración pedagógica y la gestión escolar”
- 869 educadores en “Asesoramiento pedagógico en el uso de las TIC en la gestión escolar indígena”
- 4.679 educadores graduados en “Metodologías activas para el desarrollo de habilidades del Siglo XXI”, a octubre de 2023.
- 286 docentes con especialización egresados en 2.023
- 2.596 participantes inscriptos al curso ““curso de capacitación para la gestión de la incorporación de TIC en instituciones educativas””, el mismo se encuentra en etapa de desarrollo, se ha programado su finalización para el mes de diciembre 2024.
Portal educativo y plataforma de aprendizaje montados y en funcionamiento
Consolidación de la plataforma educativa «Paraguay Aprende» con nuevas herramientas: contenidos educativos digitales interactivos, el sistema de evaluación en línea (para estudiantes, docentes y directores). La plataforma se encuentra disponible en https://aprendizaje.mec.edu.py/ que se desarrolló para alojar en él los distintos recursos digitales, en diferentes formatos, para el apoyo de las clases, como:
- Materiales académicos disponibles para docentes, estudiantes y familia.
- Libretas de calificaciones digitales disponibles para padres de estudiantes.
- Implementación de módulo de registro de calificaciones por parte de los docentes en el Portal de “Paraguay Aprende”.
- Desarrollo e implementación del SSO (Single Sing-On) para el inicio de sesión única interplataforma, utilizada para las plataformas del MEC.
- Descargas de certificados de estudios firmados digitalmente para los padres/madres/tutores desde la sección de Familias de la plataforma: https://aprendizaje.mec.edu.py/aprendizaje/familia/documentos.
Instituciones educativas con recursos tecnológicos
- 2.893 instituciones educativas dotadas con 76.024 dispositivos tecnológicos: netbooks, notebooks, PC de escritorio, impresoras, proyectores multimedias, tv Smart, amplificadores de audio, carritos móviles.
- Datacenter instalado y en funcionamiento. Asistencia técnica semestral hasta junio 2024
- 48 instituciones con modalidad en educación inclusiva equipadas con carritos móviles, 720 notebooks y 48 proyectores.
Instituciones educativas y unidades de gestión con sistema de gestión tecnológica de la información
- En 2.775 instituciones educativas se entregaron un total de 9.110 notebooks para uso de directores y docentes.
- 707 unidades de gestión recibieron 1.856 dispositivos (notebooks tipo 2, UPS, PC de escritorio, impresora multifunción, proyector multimedia y tabletas)
Avances a diciembre de 2023
Educadores competentes en el uso de las TIC -Incorporación de TIC en instituciones educativas
- 9.351 educadores participaron en cursos de capacitación de 40 o más horas entre el 2017 y 2021.
- 4.173 educadores graduados en “Desarrollo de competencias TIC para la integración pedagógica y la gestión escolar”
- 869 educadores en “Asesoramiento pedagógico en el uso de las TIC en la gestión escolar indígena”
- 4.679 educadores graduados en “Metodologías activas para el desarrollo de habilidades del Siglo XXI”, a octubre de 2023.
- 286 docentes con especialización egresados en 2.023
Infraestructura tecnológica montada y en funcionamiento
- 2.405 instituciones educativas con servicios de internet
- 1.821 cuenta con equipamiento interno para la conectividad, instalados
Portal educativo y plataforma de aprendizaje montados y en funcionamiento
Consolidación de la plataforma educativa «Paraguay Aprende» con nuevas herramientas: contenidos educativos digitales interactivos, el sistema de evaluación en línea (para estudiantes, docentes y directores). La plataforma se encuentra disponible en https://aprendizaje.mec.edu.py/ que se desarrolló para alojar en él los distintos recursos digitales, en diferentes formatos, para el apoyo de las clases, como:
- Materiales académicos disponibles para docentes, estudiantes y familia.
- Libretas de calificaciones digitales disponibles para padres de estudiantes.
- Implementación de módulo de registro de calificaciones por parte de los docentes en el Portal de “Paraguay Aprende”.
- Desarrollo e implementación del SSO (Single Sing-On) para el inicio de sesión única interplataforma, utilizada para las plataformas del MEC.
- Descargas de certificados de estudios firmados digitalmente para los padres/madres/tutores desde la sección de Familias de la plataforma: https://aprendizaje.mec.edu.py/aprendizaje/familia/documentos.
Instituciones educativas con recursos tecnológicos
Instituciones educativas y unidades de gestión con sistema de gestión tecnológica de la información
-
En 2.775 instituciones educativas se entregaron un total de 9.110 notebooks para uso de directores y docentes. 707 unidades de gestión recibieron 1.856 dispositivos (notebooks tipo 2, UPS, PC de escritorio, impresora multifunción, proyector multimedia y tabletas)
Ejecución presupuestaria
Avances a setiembre de 2023
Educadores competentes en el uso de las TIC -Incorporación de TIC en instituciones educativas
- 9.351 educadores participaron en cursos de capacitación de 40 o más horas entre el 2017 y 2021.
-
11.166 educadores participantes en:
3.300 educadores en “Desarrollo de competencias TIC para la integración pedagógica y la gestión escolar”
869 educadores en “Asesoramiento pedagógico en el uso de las TIC en la gestión escolar indígena”
7.495 educadores inscriptos en “Metodologías activas para el desarrollo de habilidades del Siglo XXI”, a octubre de 2023
286 docentes con especialización egresados en 2.023
A iniciar con las Facultad Politécnica de la UNA. (sin avances en el último trimestre)
Infraestructura tecnológica montada y en funcionamiento
- 2.364 instituciones educativas con servicios de internet
- 1.743 cuenta con equipamiento interno para la conectividad, instalados
Portal educativo y plataforma de aprendizaje montados y en funcionamiento
Consolidación de la plataforma educativa «Paraguay Aprende» con nuevas herramientas: contenidos educativos digitales interactivos, el sistema de evaluación en línea (para estudiantes, docentes y directores). La plataforma se encuentra disponible en https://aprendizaje.mec.edu.py/ que se desarrolló para alojar en él los distintos recursos digitales, en diferentes formatos, para el apoyo de las clases, como:
- Materiales académicos disponibles para docentes, estudiantes y familia.
- Libretas de calificaciones digitales disponibles para padres de estudiantes.
- Implementación de módulo de registro de calificaciones por parte de los docentes en el Portal de “Paraguay Aprende”.
- Desarrollo e implementación del SSO (Single Sing-On) para el inicio de sesión única interplataforma, utilizada para las plataformas del MEC.
- Descargas de certificados de estudios firmados digitalmente para los padres/madres/tutores desde la sección de Familias de la plataforma: https://aprendizaje.mec.edu.py/aprendizaje/familia/documentos.
Instituciones educativas con recursos tecnológicos
Instituciones educativas y unidades de gestión con sistema de gestión tecnológica de la información
-
En 2.775 instituciones educativas se entregaron un total de 9.110 notebooks para uso de directores y docentes. 707 unidades de gestión recibieron 1.856 dispositivos (notebooks tipo 2, UPS, PC de escritorio, impresora multifunción, proyector multimedia y tabletas).
Ejecución presupuestaria
Avances a junio de 2023
Infraestructura tecnológica y despliegue para la conectividad
- 2.776 instituciones educativas, 40 IFD y 18 direcciones departamentales conectadas a internet;
- 2.476 instituciones con infraestructura tecnológica interna de las 2.500 comprometidas;
- Datacenter en funcionamiento.
Instituciones educativas y unidades de gestión con recursos tecnológicos
- En 2.775 instituciones educativas se entregaron un total de 9.110 notebooks para uso de directores y docentes.
- 707 unidades de gestión recibieron 1.856 dispositivos
- 2.893 instituciones educativas dotadas con 60.356 dispositivos tecnológicos.
Educadores competentes en el uso de las TIC y su incorporación en instituciones educativas
- 3.300 educadores en “Desarrollo de competencias TIC para la integración pedagógica y la gestión escolar”.
- 869 educadores en “Asesoramiento pedagógico en el uso de las TIC en la gestión escolar indígena”.
- 7.495 educadores inscriptos en “Metodologías activas para el desarrollo de habilidades del Siglo XXI”, a octubre de 2023.
- 286 docentes con especialización egresados en 2023.
Gestión del programa
- Continúan pendientes la auditoría financiera y de gestión del 2021 y 2022 y no aplican medidas de mejora para auditorias anteriores
Ejecución presupuestaria
Avances a marzo de 2023
Infraestructura tecnológica y despliegue para la conectividad
- 2.055 instituciones educativas, 40 IFD y 18 direcciones departamentales conectadas a internet;
- 1.743 instituciones con infraestructura tecnológica interna de las 2.500 comprometidas;
- Datacenter en funcionamiento.
Instituciones educativas y unidades de gestión con recursos tecnológicos
- 58.500 computadoras para estudiantes, de las cuales más de 9.000 son para docentes, directoras, y supervisiones;
- 678 unidades de gestión – supervisiones, coordinaciones-recibieron 1.856 dispositivos.
Educadores competentes en el uso de las TIC y su incorporación en instituciones educativas
- 12.911 participantes en cursos de capacitaciones, con diferentes cargas horarias y temas básicos
- 300 docentes con especialización en uso de TIC en prácticas pedagógicas
- 4.811 educadores están participando de la capacitación en el desarrollo de competencias TIC para la integración pedagógica y la gestión escolar, que finaliza en junio
- 7.495 educadores están participando de la capacitación en metodologías activas para el desarrollo de habilidades del siglo XXI, que finaliza en el mes de octubre
- 2.500 gestores TIC de instituciones pendientes a ser capacitados y con significativo retraso
Gestión del programa
- Continúan pendientes la auditoría financiera y de gestión del 2021 y 2022 y no aplican medidas de mejora para auditorias anteriores
Ejecución presupuestaria
Avances al 31 de diciembre de 2022
Infraestructura tecnológica y despliegue para la conectividad
- 1.952 instituciones educativas, 40 IFD y 18 direcciones departamentales conectadas a internet;
- Datacenter instalado y en funcionamiento.
Portal educativo y plataforma de aprendizaje montados y en funcionamiento
- Portal ampliado y puesto en funcionamiento.
- 45 técnicos capacitados del MEC para la administración y soporte del sistema de evaluación en línea y uso efectivo de los contenidos educativos digitales.
Instituciones educativas y unidades de gestión con recursos tecnológicos
- 58.500 computadoras para estudiantes, de las cuales más de 9.000 son para docentes, directoras, y supervisiones;
- 678 unidades de gestión recibieron 1.856 dispositivos.
Educadores competentes en el uso de las TIC y su incorporación en instituciones educativas
- 12.911 educadores participaron de capacitaciones;
- 300 docentes con especialización en uso de TIC en prácticas pedagógicas;
- 2.500 gestores TIC de instituciones a capacitar, con significativos retrasos.
Además, se espera que en el 2023 se avance en:
Ejecución presupuestaria:
Avances a septiembre de 2022
-
1.583 escuelas y 40 IFD con servicio de internet
-
1.474 establecimientos cuentan con infraestructura interna instalada de 1.771 planificadas
-
58.500 computadoras para estudiantes, de las cuales más de 9.000 son para docentes, directoras, y supervisiones
-
1 portal educativo con recursos utilizables offline en las escuelas conectadas
-
12.511 educadores participaron de capacitaciones, en la actualidad se encuentra desarrollándose 1 curso de especialización con 286 inscripto
Ejecución presupuestaria
Avances a junio de 2022
Educadores competentes en el uso de las TIC – Incorporación de TIC en instituciones educativas
- 12.911 educadores participaron de capacitaciones
- 300 especialistas egresados y certificados y 2.500 gestores TIC de instituciones capacitados, sin avances.
Infraestructura tecnológica montada y en funcionamiento
- 1.098 instituciones y 40 IFD conectadas a internet
- 1.474 instituciones con infraestructura y adecuación interna
- Datacenter instalado y en funcionamiento
Portal educativo y plataforma de aprendizaje montados y en funcionamiento
- 1 portal ampliado y puesto en funcionamiento
Instituciones educativas y unidades de gestión con recursos y sistema de gestión tecnológica de la información
- 1.528 instituciones beneficiadas con 27.373 dispositivos (netbooks, notebooks, carritos, proyector)
Instituciones educativas y unidades de gestión con sistema de gestión tecnológica de la información
- Se entregaron un total de 6.573 notebooks para uso de directores y docentes
- 678 unidades de gestión recibieron 1.856 dispositivos
Infraestructura tecnológica, adecuación e infraestructura interna de conectividad:
- En la actualidad llevan 1.474 de 1.771 establecimientos instalados, quedando pendientes de licitar 297.
Infraestructura tecnológica, conectividad:
- 1.098 establecimientos de 1.771, además 40 IFD conectados.
No se registran avances significativos en cuanto a formación y capacitación.
*Se presentaron los informes finales de las auditorías externas correspondientes a los años 2019 y 2020, quedando pendiente la correspondiente al 2021
Ejecución presupuestaria
Avances a diciembre de 2020
- 12.515 educadores participaron de capacitaciones desde el 2017.
- 1.700 instituciones y 40 IFD conectadas a internet desde el 2018.
- Centro de datos ampliado y actualizado.
- 140 materiales digitalizados y disponibles en el portal.
- 17.471 recursos tecnológicos han sido proveídos, entre el 2017 y 2020.
- 4.335 equipos Netbooks a los 35 locales escolares focalizados en el Distrito de Caacupé para potenciar el Modelo “Una Computadora por Niño”.
- 2.760 computadoras para 138 bachilleratos técnicos.
- Se ha adjudicado la licitación para el fortalecimiento de la plataforma de datos e infraestructura del Datacenter central del MEC, así como la implementación de un nuevo Datacenter modular transportable.
- Se adjudicó la adquisición de laboratorios móviles de informática para instituciones educativas, por la cual se dotará de equipamiento tecnológico a: 17 bachilleratos técnicos en informática, 281 bachilleratos Técnicos en diversas especialidades, 111 educación Indígena, 242 educación Escolar Básica (para completar 300 Instituciones Focalizadas con Jornada Extendida), 219 educación Permanente.
- Se ha adjudicado y recepcionado muebles y equipos para laboratorios de informática a institutos de formación docente (IFD), que beneficiará a 15 IFD con equipamientos tecnológicos.
Avances a diciembre de 2019
- Desarrollo del curso “Iniciación a la programación creativa” orientado a docentes de las escuelas beneficiadas con laboratorios móviles, a cargo de tutores de los Institutos de Formación Docente, y se desarrollaron talleres de capacitación a tutores. Se capacitó a docentes y directores que implementan el modelo 1:1.
- Desarrollo de talleres de capacitación a supervisores, directores y referentes de direcciones de gestión departamental educativa que han recibido equipamientos.
- Se realizó el cierre del primer semestre de asistencia técnica en las 962 instituciones educativas correspondientes a la licitación «CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS PARA LA CONECTIVIDAD LOCAL EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS, CONEXIÓN INALAMBRICA SEGURA,CONTENIDOS EDUCATIVOS LOCALES Y GESTIÓN CENTRALIZADA – PLURIANUAL».
- Se han conectado a internet 1067 establecimientos contratados a través de un acuerdo con COPACO. Se encuentran conectados por medio de fibra óptica 997 establecimientos
educativos, 40 institutos de formación docente y se tienen contratado 30 servicios de internet móvil LTE .
- Se adjudicó el llamado «ADQUISICIÓN DE LABORATORIOS MÓVILES DE INFORMÁTICA PARA LOS BACHILLERATOS TÉCNICOS EN INFORMÁTICA Y DISEÑO GRÁFICO DEL MEC» a la empresa Data Lab S.A.
- 530 docentes capacitados, provenientes de todo el país.
- 335 netbooks adquiridas para distribuir a la misma cantidad de alumnos en 35 escuelas de Caacupé, en el modelo “una computadora por niño”.
- 962 establecimientos educativos beneficiados con conectividad.
- 207 direcciones, supervisiones y coordinaciones de instituciones educativas del país, fueron dotados de kits tecnológicos.
- 200 instituciones educativas que implementan la Educación Escolar Básica (EEB, recibieron equipos para laboratorio móvil: 20 netbooks, 1 servidor, 1 UPS y 2 access points en cada kit. Las instituciones beneficiadas se encuentran en 15 departamentos del país y Asunción. Un total de 34 de estas instituciones se encuentran en zonas rurales.
- 374 instituciones educativas de gestión oficial recibieron equipos informáticos para la gestión
- Está pendiente la realización de la auditoría externa para el ejercicio del año 2018. No se realizó evaluación intermedia de avances.
Ejecución presupuestaria (en guaraníes)
Avances a diciembre de 2018
- 7.115 docentes capacitados, provenientes de todo el país.
- 4.335 netbooks adquiridas para distribuir a la misma cantidad de alumnos en 35 escuelas de Caacupé, en el modelo “una computadora por niño”.
- 750 establecimientos educativos beneficiados con conectividad.
- Se adquirieron kits tecnológicos para dotar a 1.374 direcciones, supervisiones y coordinaciones de instituciones educativas del país. La distribución se hará con el inicio del año escolar 2019.
- Entrega de recursos a 200 instituciones educativas que implementan la Educación Escolar Básica (EEB): 20 netbooks, 1 servidor, 1 UPS y 2 access points en cada kit. Las instituciones beneficiadas se encuentran en 15
departamentos del país y Asunción. Un total de 34 de estas instituciones se encuentran en zonas rurales.
- 25 IFD están conectadas con servicios de internet.
Ejecución presupuestaria (en guaraníes)
Está pendiente la realización de la auditoría externa para los ejercicios de los años 2016, 2017 y 2018. No se ha planteado evaluación intermedia de avances.
Este programa tiene un atraso acumulado en la implementación y ejecución, y dado que finaliza en el año 2019, se ha solicitado desde el Consejo de Administración la reformulación del alcance, plazo y estrategia de gestión que permita concretar la incorporación de las TIC en el sistema educativo.