Avances a junio de 2025
- MEJORAMIENTO INTEGRAL DE LOS ENTORNOS DE APRENDIZAJE
|
Metas programadas
|
Avances a junio de 2025
|
|
-Se dispone de 316 proyectos ejecutivos de obras civiles mayores: 300 locales escolares a potenciar-LEAP y 16 centros de apoyo a la inclusión-CAI
-Se dispone de 6 proyectos ejecutivos para centros experimentales de formación especializada docente-CEFED
|
Se presentaron 75 proyectos ejecutivos
|
|
1.000 locales escolares a potenciar-LEAP beneficiados con obras civiles menores
|
659 establecimientos educativos recibieron transferencias para obras civiles menores:
– 92 están finalizadas
– 296 están con obras en ejecución
– 271 encaran gestiones de inicio de las obras
|
|
Mobiliario escolar y equipamiento de aprendizaje distribuido en 1.300 LEAP, 16 CAI y 6 CEFED
|
Sin avances
|
|
Materiales educativos didácticos distribuidos en 1.300 LEAP, 16 CAI y 6 CEFED
|
En proceso de entrega a los establecimientos educativos
|
2. APROPIACIÓN DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA
|
Metas programadas
|
Avances a junio de 2025
|
|
Mejorada la integración de los sistemas de información, incluyendo módulos de recursos financieros y presupuestarios y la unificación del acceso de los participantes a través de un único portal.
|
Sin avances
|
|
1.327 locales escolares a potenciar-LEAP son dotados de dispositivos para la gestión del SIGE
|
Sin avances
|
- FORTALECIMIENTO DE MARCOS INSTITUCIONALES DEL MEC
|
Metas programadas
|
Avances a junio de 2025
|
|
8.644 directores de instituciones educativas se entrenan en prácticas de gestión de infraestructura escolar
|
Sin avances
|
|
6 CEFED cuentan con diseño de gobernanza establecido y nuevos proyectos educativos especializados
|
Sin avances
|
|
El INEE aplica las pruebas SNEPE, ERCE y PISA en el periodo 2024 – 2028, así como la evaluación de docentes
|
Sin avances
|
Pendiente la realización de la auditoría financiera y de gestión de los ejercicios fiscales 2023 y 2024

Avances a 31 de marzo de 2025
- MEJORAMIENTO INTEGRAL DE LOS ENTORNOS DE APRENDIZAJE
|
Metas estimadas
|
Avances a marzo de 2025
|
|
Se dispone de 316 proyectos ejecutivos de obras civiles mayores: 300 locales escolares a potenciar-LEAP y, 16 centros de apoyo a la inclusión-CAI
Se dispone de 6 proyectos ejecutivos para centros experimentales de formación especializada docente-CEFED
|
Se presentaron 75 proyectos ejecutivos
|
|
1.000 locales escolares a potenciar-LEAP beneficiados con obras civiles menores
|
567 establecimientos educativos recibieron transferencias para obras civiles menores:
– 68 están finalizadas
– 272 están con obras en ejecución
– 227 encaran gestiones de inicio de las obras
|
|
Mobiliario escolar y equipamiento de aprendizaje distribuido en 1.300 LEAP, 16 CAI y 6 CEFED
|
Sin avances
|
|
Materiales educativos didácticos distribuidos en 1.300 LEAP, 16 CAI y 6 CEFED
|
En proceso de entrega a los establecimientos educativos
|
2. APROPIACIÓN DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA
|
Metas estimadas
|
Avances a marzo de 2025
|
|
Mejorada la integración de los sistemas de información, incluyendo módulos de recursos financieros y presupuestarios y la unificación del acceso de los participantes a través de un único portal.
|
Sin avances
|
|
1.327 locales escolares a potenciar-LEAP son dotados de dispositivos para la gestión del SIGE
|
Sin avances
|
- FORTALECIMIENTO DE MARCOS INSTITUCIONALES DEL MEC
|
Metas estimadas
|
Avances a marzo de 2025
|
|
8.644 directores de instituciones educativas se entrenan en prácticas de gestión de infraestructura escolar
|
Sin avances
|
|
6 CEFED cuentan con diseño de gobernanza establecido y nuevos proyectos educativos especializados
|
Sin avances
|
|
El INEE aplica las pruebas SNEPE, ERCE y PISA en el periodo 2024 – 2028, así como la evaluación de docentes
|
Sin avances
|
Pendiente la realización de la auditoría financiera y de gestión de los ejercicios fiscales 2023 y 2024

Avances a diciembre de 2024
- Se presentaron 7 proyectos ejecutivos y 60 anteproyectos, de los 316 a realizar.
- Se ha realizado la transferencia de recursos a 340 establecimientos educativos para obras civiles menores y 272 están con obras en ejecución, 68 están finalizadas.
Ejecución presupuestaria

Avances a junio de 2024
El proyecto ha tenido una modificación sustancial en relación con lo aprobado (modificación aprobada por Res. CAFEEI N° 1/2024) a inicios del año.
Durante el segundo trimestre, se avanzó con el relevamiento de establecimientos educativos para obras menores. Luego de las verificaciones, se procederá con las transferencias a las instituciones para las mejoras identificadas. Serán 1.000 establecimientos escolares.
Se avanzó con el relevamiento de 316 establecimientos escolares que tendrán obras mayores.
En el segundo semestre, se plantea avanzar con las transferencias a los establecimientos, así como con los llamados relacionados al equipamiento tecnológico para las direcciones de las instituciones.
Ejecución presupuestaria

Avances a marzo de 2024
El proyecto presenta una modificación sustancial en relación a lo aprobado (modificación aprobada por Res. CAFEEI N° 1/2024)
En el primer trimestre se convocó a concurso para la coordinación del programa. En abril se remitió a la SEFEEI una actualización del plan de contrataciones del proyecto.
El servicio de relevamiento edilicio inicia el proceso para licitar la contratación.
Ejecución presupuestaria

Avances a diciembre de 2023
Proyecto reformulado. Las obras mayores se trasladan a una iniciativa fuera del FEEI a cargo del MOPC con crédito del Banco Mundial.
316 EE con relevamiento licitado en lotes, 3 adjudicados para 189 establecimientos, el plazo finaliza el 8 de mayo.
Ejecución presupuestaria

Avances a setiembre de 2023
El servicio de relevamiento edilicio inicia el proceso para licitar la contratación.
El proyecto presenta una modificación sustancial en relación a lo aprobado.
Ejecución presupuestaria
