Este lunes 23 de agosto se inauguró el Espacio de Desarrollo Infantil “Kunu´u N° 6”, que funciona en el predio de la Escuela Básica N° 142 María Felicidad González, de la ciudad de Asunción.
Los espacios de desarrollo infantil son ámbitos no formales donde se brindan servicios educativos de atención integral a niños y niñas de 4 meses a 3 años de edad, cuyo enfoque se centra en el juego y en el interés exploratorio del niño y la niña, con el propósito de garantizar la atención integral y la estimulación oportuna con calidad y equidad. Los EDI no son una guardería, pero tampoco son una escuela, son más bien, espacios seguros de estimulación oportuna, desarrollo y crecimiento.
Esta propuesta socioeducativa es una iniciativa del Ministerio de Educación y Ciencias implementada de manera conjunta con el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia, ofreciendo servicios comunitarios que, además de brindar el servicio de atención integral y estimulación oportuna para el desarrollo del niño, serán un soporte familiar para madres o padres trabajadores en diversas situaciones vulnerables. El enfoque de la identidad local se construye con los niños y niñas de la zona, las madres y las educadoras, respondiendo a las necesidades de la comunidad.
Con las acciones impulsadas desde ambas carteras del Estado se prevé poner en funcionamiento 14 EDI localizados en los departamentos de Concepción, San Pedro, Guairá, Caaguazú, Caazapá, Paraguarí, Alto Paraná, Central, Presidente Hayes y la Capital cuya construcción, mobiliario y equipamiento, totalizan una inversión de ₲ 23 mil millones. Cada EDI podrá recibir hasta a 40 niños y niñas, que además recibirán atención nutricional.
La inauguración contó con la presencia del vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, además de los ministros de Educación y Ciencias, de la Niñez y Adolescencia, de la Secretaría Técnica de Planificación, de Salud, el ministro presidente del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, así como de otras autoridades nacionales.
Esta iniciativa se concreta por medio del Proyecto de “Expansión de la atención educativa oportuna para el desarrollo integral de niños desde la gestación hasta los 5 años a nivel nacional”, financiado por el Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación (FEEI).